jueves, 23 de junio de 2022
Recomendaciones para el verano
Despedida
Último día de clase, nos toca decirnos adiós. Hemos pasado un curso muy bonito , donde hemos aprendido mucho los unos de los otros.
¡ Hemos hecho entre todos un photocall!
Nos vamos de Safari pero.... ¡¡¡¡ Volveremos en Septiembre!!!!!!!!
¡Espero que tengáis un dulce y fantástico verano!
😍😍😍😍
Heladitos matemáticos
lunes, 20 de junio de 2022
Hábitos saludables: higiene bucodental y azúcar.
Ultima semana de curso y seguimos trabajando hábitos saludables. Vemos que alimentos son sanos o no para nuestro dientes . Nos encanta el vídeo de dinetin, os dejo la canción.
También hemos elaborado entre todo el ciclo de infantil un mural donde aparecen los algunos alimentos que consumimos habitualmente y la cantidad de azúcar que contienen.
domingo, 19 de junio de 2022
Escritura al dictado
Este curso hemos estado tan atentos y somos tan trabajadores que ya sabemos escribir palabras sencillas al dictado ( ya sea dictado de las letras o de la palabra completa).
Cada uno a elegido la plantilla del dibujo que más le ha gustado, y luego ha escrito como se llama.
Juegos de mesa
El pasado miércoles hemos empezado a jugar a juegos de mesa. Son un recurso muy divertido y motivador dónde trabajamos con los peque un montón de aspectos.
Primer Frutal: juego cooperativo dónde todos los participantes tienen que ser un equipo unido e intentar salvar las frutas antes de que el cuervo se las coma.
Memory de frutas: juego de memoria donde tienen que encontrar las parejas.
jueves, 16 de junio de 2022
Desayunos Saludables
El pasado miércoles 8 de junio con el programa Creciendo en Salud todo el colegio se sumó a la actividad para hacer desayunos saludables. La coordinadora del proyecto nos ha hecho un vídeo resumen de ese día.
Nuestra clase optó por el siguiente desayuno: pan cristalino 100% integral, atún tomate y zumo de naranja natural.
El Marciano Groovy nos enseña hábitos saludables.
Día de Lenguas de Signos Española
El pasado 14 de junio fue el Día Internacional de la Lengua de Signos Española. Hemos querido conmemorarlo haciendo este vídeo.
Dian Fossey
Hemos conocido a Dian Foessey y el gran trabajo de investigación que hizo con los gorilas.Sabemos que están en peligro de extinción y hemos hecho una manualidad inspirándonos en el trabajo de los niños-as de Rafa de 4 años.
Juegos en el gimnasio
Hemos decidido visitar el gimnasio del cole y hemos aprovechado los materiales para hacer un juego motriz muy divertido. Tumbados en colchonetas tienes que insertar los aros en los conos ¡ Qué bien lo hemos pasado!
lunes, 13 de junio de 2022
Dictado Explosivo
El otro día hicimos una actividad ¡muy chula! Nuestro primer dictado, pero no un dictado normal sino uno ¡ explosivoooo!
Con todo preparado comenzamos explotando los globos:
Luego ordenamos las letras que nos han salido y formamos una palabra:
Ya estamos preparados para pintar las letras que han salido y escribir la palabra en nuestro trabajo .
Cuento motor: Un día por la sabana
En esta ocasión he preparado una sesión de psicomotricidad nueva : " UN CUENTO MOTOR" es un cuento jugado en el que el niño-a representa lo que dice el narrador. En este cuento voy narrando la historia e introduzco ejercicios motrices:
-Empezamos en círculo cerrando los ojos y haciendo que la magia de la lluvia (dramatizamos con los dedos y manos )nos haga transportarnos a la sabana.
- Luego tenemos que intentar salvarnos de una araña que quiere atraparnos en su telaraña( trabajamos la motricidad fina tejiendo con lana una telaraña)
- Nos escondemos detrás de las columnas para que no nos pille un águila, corremos para que no nos pille un león.
-Hacemos equilibrio para no caernos al río Tana y que no nos coman los cocodrilos, terminamos saltando muy alto para escapar de los monos de los árboles.
- Volvemos al campamento donde nos dormimos y al despertarnos estamos de vuelta en el colegio.
¡ Hemos completado nuestra misión!
Visita a la bliblioteca
Aunque somos pequeñitos no quería dejar que terminara el curso sin ir a la biblioteca del colegio.Nos hemos acercado y hemos visitado la biblioteca del cole, nos hemos familiarizado con la zona infantil y los códigos de dibujo y color de los libros para saber escogerlos. Hemos usado por primera vez el carné y nos hemos llevado nuestro primer libro de animales. El curso que viene ¡repetiremos seguro!
Hemos tenido el libro una semana en casa y hemos hecho un dibujo, los tenemos expuestos en la clase para que todos los niños-as los vean.
jueves, 9 de junio de 2022
Contamos cacas
Introducimos una nueva modalidad de ABN " Abenizamos cuentos" uniendo las matemáticas y los cuentos. Una combinación de lo más gratificante. Hemos empezado con el cuento ¡ a contar cacas!
Aquí os dejo una relación de todo lo trabajado:
-Conteo
- Juegos en la recta numérica
- Asociación cantidad- grafía
-Repartos : regulares, irregulares, proporcionales...
-Estimacines y bisecciones de un número.
- Problemas e iniciación en la tabla del 100.
(Hemos modelado las casas con plastilinia y hemos asociado la cantidad a la grafía)
Seguimos profundizando, para ello pintamos y recortamos a los personajes del cuento y los ordenamos según el número de cacas que hace cada uno. También nos iniciamos en la recta numérica hasta el 20 y jugamos a buscar números, cuando los encontramos les pegamos una pegatina. Como siempre hay distintos niveles y adapto la dificultad a cada alumno.
Os dejo el vídeo del cuento:
Taller arte con las familias
El pasado viernes tuvimos nuestro tradicional taller con las familias, en esta ocasión hemos trabajado el Arte Contemporáneo Africano y nos hemos inspirado en Gaba Meschac.
Este artista africano natural de Benín tuvo una idea: crear un museo móvil de arte contemporáneo hecho en su continente de origen.
Nosotros gracias a la ayuda de las mamis hemos intentado imitar a nuestra forma una de las salas de su museo nómadas " La sala de los juegos" Hemos incorporado los billetes y monedas que forman parte de muchas de sus obras, el ajedrez gigante y no nos podíamos olvidar de las banderas ( símbolo de paz y unión de todos los países del mundo)
Aquí os dejo una pequeña muestra de lo genial que nos ha quedado:
martes, 7 de junio de 2022
Las casitas de los números
Hemos comenzado a trabajar con las casitas de los números, con ellas vamos a aprender de una forma más divertida el orden de los números. Empezamos con la casita del "0" dónde viven los números del 1 al 9,como son muy traviesos se han cambiado de habitación, nosotros tenemos que ponerlos ordenaditos cada uno en su sitio. Además de ordenar: contamos los números, trabajamos el anterior y posterior y pensamos el número que falta.
Esta casita se la saben muy bien, en próximas sesiones trabajaremos la primera decena " la casita del 10"
lunes, 6 de junio de 2022
Los masai
Aprendemos cosas sobre la tribu de Los Masai, descubrimos que viven en chozas hechas de barro y estiércol, que su alimentación se basa básicamente en leche y sangre de animales, que bailan dando unos saltos muy muy altos , visten de rojo y les gusta adornarse con collares y brazaletes.
Nosotros hemos hecho estos collares tan chulos usando platos de cartón,hemos aprovechado para trabajar la seriación y las formas geométricas pegando pegatinas.
Seguiremos aprendiendo más bailes y danzas porque ¡nos han encantado!!!!
En el siguiente vídeo bailamos el baile típico africano Zimbale.
Wangari
Conocemos la hermosa historia de Wangari y los árboles de la paz. Fue la primera mujer africana en recibir el premio nobel de la paz.
Aprovechamos para conocer otros árboles africanos como el Baobad. Aprendemos la Leyenda africana del Baobad ( el árbol del revés)
Arco Iris
El otro día en clase una niña traía un vestido arco iris, y enseguida salió la pregunta ¿ cómo se hacen los arco iris? Así que decidimos aprender porque se forman e hicimos un experimento con Lacasitos de colores.
Aprendimos que lo que ocurre no es magia , es ¡ ciencia!
jueves, 2 de junio de 2022
Cocodrilos
Aprovechamos el cuento que ha traído Ani sobre como lavar los dientes a un cocodrilo y aprendemos cosas de este animal que vive en el Rio Tana de Kenia.
Pintamos al cocodrilo usando la técnica de pincel y pintura y escribimos .
Conteo 1, 2 y 3
Hay que reforzar mucho, mucho el conteo. Os muestro las fases del conteo, seguimos en la fase 1 y 2.
.jpeg)
Seguimos con las exposiciones
Sequimos con las exposiciones, los peques están muy motivados y nos traen unas cosas ¡chulísimas! Os recuerdo que estamos en la recta final , ya va quedando menos así que os animo a que traigáis cositas.